Las nuevas tarjetas Nvidia RTX30 LHR: evitando a los mineros

Hace un mes me empecé a plantear la idea de actualizar mi torre con alguna mejora no muy cara. Como mi torre es del año 2017 tampoco está muy desactualizada y por tanto las mejoras que buscaba eran muy limitadas en calidad y en precio.

Visto mi requisitos descartaba la mejora de la plcaba base o el micro. Al final me quedé con tres opciones posibles: mejor disco duro, más memoria o una tarjeta gráfica mejor. Esta última mejora ya estaba en el límite de la cantidad de dinero que quería gastarme, pero cuando empecé a buscar una tarjeta para sustituir a mi GTX 1050 me di cuenta del lío que se había montado con las tarjetas gráfcas.

En los últimos años las tarjetas gráficas, especialmente creadas para jugar, se han convertido en una herramienta para la minería de criptomonedas. Debido al incremento del valor de estas divisas, cada vez es mayor la demanda de tarjetas gráficas y apenas hay disponibles en el mercado, para gente como yo, que las quiere para su PC personal. Así, nos podemos encontrar con subidas de precios como esta:

Precio RTX30

Por ejemplo, mi tarjeta GTX 1050, que hace cuatros años me costó 180€, ahora cuesta casi 300€. Por tanto, mi idea de reemplazarla se esfumó.

Ahora Nvidia está intentando solucionar esto y ha anunciando nuevos modelos de su gama RTX 30, en los que ha reducido la tasa de hash al 50%. Esto reduce considerablemente la capacidad para minería de criptomnedas. Estos modelos se denomirarán Lite Hash Rate (LHR):

To help get GeForce GPUs in the hands of gamers, we announced in February that all GeForce RTX 3060 graphics cards shipped with a reduced Ethereum hash rate.

Today, we’re taking additional measures by applying a reduced ETH hash rate to newly manufactured GeForce RTX 3080, RTX 3070 and RTX 3060 Ti graphics cards. These cards will start shipping in late May.

Esperemos que esto produzca una bajada de precios en los próximos meses y podamos obtener de nuevo tarjetas gráficas a un precio razonable.

Fuente: Nvidia